PERÚ
El gobierno creo la Empresa Nacional de la Coca (ENACO) en 1949 con el fin de salvaguardar las tradiciones que giran en torno a la hoja de coca. Durante la convención única de estupefacientes de 1961, firmo los acuerdos con la única condición de que no se consideraran obligados a tipificar como delito el cultivo licito o ilícito de la hoja de coca. ENACO hoy en día a promovido un sinfín de productos a base de la harina de coca
LA INTELIGENCIA DETRÁS DE LA IA
El Instituto Gato Dumas, conocido por su excelencia y creatividad en el ámbito educativo gastronómico, se enfrenta al desafío de innovar en un entorno cada vez más competitivo y exigente. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta estratégica para optimizar procesos, mejorar la experiencia educativa y administrativa, y potenciar la capacidad innovadora de la organización.
Proyecto de Innovación e IA del LAB Gato Dumas
En el LAB Gato Dumas, creemos firmemente que la Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa que puede transformar la forma en que trabajamos, aprendemos y evolucionamos como institución educativa. Este proyecto de investigación, desarrollado por un equipo interdisciplinario compuesto por seis estudiantes de diferentes programas del Instituto Gato Dumas y liderado por Mónica Ríos, Directora de Innovación y Desarrollo, tiene como objetivo principal explorar y comprender cómo la IA puede generar un impacto positivo y significativo en los procesos organizacionales, académicos y operativos del Instituto.
Nuestra propuesta trasciende la simple implementación de tecnología; se centra en analizar su influencia en las dinámicas internas, fomentando la eficiencia y elevando la calidad de las experiencias educativas y laborales. El resultado deseado es un modelo de trabajo más integrado, eficiente y atractivo tanto para los estudiantes como para el equipo académico y administrativo.
"La IA es una oportunidad invaluable para transformar la forma en que aprendemos. La educación debe ser cada vez más dinámica, adaptándose a un mundo en constante cambio donde los estudiantes tienen acceso no solo a información, sino también a herramientas tecnológicas poderosas. Si logramos diseñar experiencias educativas que integren estas herramientas, no solo captaremos su atención, sino que lograremos lo más importante: aprendizaje significativo." — Mónica Ríos, Directora del LAB Gato Dumas.
Propósito del Proyecto
El propósito central de este proyecto es abordar y resolver los desafíos internos de cada una de las áreas del Instituto mediante soluciones basadas en IA. Esta iniciativa busca optimizar tareas, potenciar la innovación y fomentar un enfoque estratégico que fortalezca la identidad de la institución como referente de innovación en educación gastronómica.
Principales Logros del Proyecto
Uno de los hitos más destacados ha sido la creación del Workshop titulado "El Menú de la IA". Durante este taller, se capacitaron docentes, directivos y personal administrativo en el uso de la Ingeniería de Prompts y el desarrollo de asistentes personalizados. El objetivo principal fue optimizar el tiempo en tareas repetitivas y administrativas, liberando recursos para enfocarse en actividades de mayor valor, como la creatividad y el diseño de experiencias educativas más impactantes.
El equipo de estudiantes también participó activamente en el diagnóstico de los retos organizacionales, identificando desafíos clave en áreas como mercadeo, ventas, operaciones y administración. Gracias a esta colaboración, el proyecto incluyó fases de investigación, implementación de herramientas de IA, y simulaciones para medir el impacto de las propuestas.
Próximos Pasos
El proyecto continuará evolucionando con la incorporación de nuevos componentes de análisis y mejora. Esto incluye el uso de herramientas de monitoreo y la implementación de indicadores clave de desempeño para evaluar el impacto de las soluciones implementadas. La meta es seguir fortaleciendo las capacidades internas y construir un modelo de aprendizaje y trabajo sostenible, flexible y altamente innovador.
Este proyecto reafirma nuestro compromiso con la transformación educativa y la innovación constante.