PERÚ
El gobierno creo la Empresa Nacional de la Coca (ENACO) en 1949 con el fin de salvaguardar las tradiciones que giran en torno a la hoja de coca. Durante la convención única de estupefacientes de 1961, firmo los acuerdos con la única condición de que no se consideraran obligados a tipificar como delito el cultivo licito o ilícito de la hoja de coca. ENACO hoy en día a promovido un sinfín de productos a base de la harina de coca
RECORDEMOS EL RETO
Desarrollar productos de aplicación en gastronomía aprovechando la riqueza natural de Colombia de una forma constructiva a favor de las comunidades productoras y la imagen del país.
UNA LLUVIA DE IDEAS - LA COCA A PRIMERA VISTA
Éstas son características que para nosotros representan a la coca y la harina de coca, la empleamos para asociarlas a posibles consumidores como base de desarrollo de los productos HAYU LAB
PRODUCTOS HAYU LAB
Los productos desarrollados por el LAB Gato Dumas emplearon como base la harina de coca de la marca Hayu Guas elaborada en Lerma (Cauca) porlos campesinos productores de coca.
Al ser un producto en polvo, tiene la posibilidad de emplearse en casi cualquier tipo de preparación. Dar uso alternativo a la coca en la gastronomía podría transformar la imagen de nuestro país brindando oportunidad de trabajo, paz y reconciliación. El país ha sufrido por el uso ilícito y este mal uso ha logrado que se estigmatice a nivel tanto nacional como mundial. LA COCA, NO ES COCAÍNA, así que éste es un renacer para la coca y debe representar orgullo para el país.
Su aporte nutricional va a ser beneficioso para quienes la consuman y el paladar colombiano empezará a cambiar aceptando sabores más intensos a los que estamos acostumbrados.
Éstos productos son una forma de consumir coca de manera agradable, #Creactívate, inspírate con ellos y pruébalos, usa las recetas y disfrútalo. Para eso es que hicimos este desarrollo y lo comunicamos abiertamente.
¡HAZ CLIC EN CADA PRODUCTO Y CONOCE EL DESARROLLO!