HABLEMOS DE COCINAS OCULTAS
Actualizado: 18 dic 2020
Por: David Eduardo González Cetina para el LAB Gato Dumas

Las cocinas ocultas también llamadas cocinas digitales, restaurantes fantasmas o “Dark kitchens”, nacieron de la necesidad de responder a la abultada demanda de pedidos por domicilios que chocaban con la capacidad normal de la cocina de los restaurantes. La solución fue crear cocinas en otros espacios, enfocadas exclusivamente al servicio de entrega a domicilio.

Andrés Felipe Vélez, gerente de Cocinas Ocultas habló con el Blog del LAB Gato Dumas en entrevista sobre esta tendencia: “el domicilio no es algo que nos estamos inventando, lleva décadas funcionando y ha funcionado de distintas maneras en Colombia. Pero la proliferación de las tecnologías ha permitido que esa manera de consumir haya crecido, y ese consumo obligó a los restaurantes a reinventarse de muchas maneras. ¿Hace 10 años la gente cómo consumía artículos de vestir y bienes de consumo en el mundo? a través de las compras tradicionales en los centros comerciales, en los supermercados, etc. Y fíjate cómo en una década ha ido cambiando la manera como la gente consume esos bienes y algunos servicios a través de las plataformas digitales como Amazon, eBay y Mercadolibre. Al final la gente lo que está comprando es tiempo, ese tiempo que le dedicabas a ir a una tienda y parquear, encontrar el sitio, esperar a que te atiendan, te presenten opciones, digamos resulta costoso, más que el producto per se. En los alimentos funciona igual, las personas que están decidiendo pedir comida a través de domicilios están comprando tiempo”.
En Colombia Rappi introdujo cocinas especializadas para domicilios en el 2017 con su formato estructural de containers. Los dark kitchen se localizan en sitios estratégicos de la ciudad y entregan una reducción en la inversión inicial al mismo tiempo que costos y gastos mensuales interesantes para los empresarios y emprendedores. En resumidas cuentas, es un formato especializado dentro del sector con un potencial escalable, muy grande y de formato colaborativo.
¿Qué es Cocinas Ocultas?
Es una empresa que nació a principios del 2018 en Colombia a manos de los emprendedores Italianos Edoardo Dellepiane y Rafaele Sertorio cuando crearon el restaurante Poke Mio. Con su experiencia identificaron la falta de espacios eficientes para suplir las exigencias de domicilios, y crearon Cocinas Ocultas. Iniciaron en Bogotá y actualmente se expanden a latinoamérica. En nuestro país la expansión está en manos del barranquillero Andrés Felipe Vélez, demostrando su confianza en el talento colombiano.
“Nosotros somos un complemento para las plataformas delivery pero nuestro principal cliente es el restaurante. Somos un proveedor inmobiliario que conoce el mercado, que conoce el cliente, y estamos haciendo los espacios lo más eficientes posibles en beneficio de quien nos importa, que es el restaurante. Somos una opción plug and play, que quiere decir que entregamos un espacio listo para que nuestro cliente instale los equipos que necesite para su operación”
Beneficios, Beneficios, Beneficios.

Las cocinas ocultas tienen favores interesantes para los restaurantes, veamos algunos de ellos: