RETO COCA 2019
Actualizado: 12 oct 2021
Redactado por: Mónica Ríos C. para el LAB Gato Dumas

Una expedición que erradica la ignorancia con el conocimiento compartido.
Durante 4 días un grupo de personas del sector gastronómico del país fueron reunidas en Popayán. Entre restauranteros, investigadores, periodistas, fotógrafos y docentes se vivió una expedición del conocimiento sobre la coca y sus usos alternativos.

“No es problema encontrar otros caminos para justificar la subsistencia.” Dora Troyano.
Este encuentro fue gracias al equipo del programa global de política de drogas, Open Society, en apoyo del Sena, la fundación Tierra de paz y la comunidad de Lerma en el municipio de Bolívar del Cauca, quienes convocaron con la intención de conectar con las investigaciones que se están realizando desde hace más de 15 años alrededor de la coca como planta y con el objetivo de explorar alternativas de uso de la hoja de coca.


El trabajo de campo en Lerma se realizó con la finalidad de entender y empatizar con el producto y la comunidad.
Luego se pasó a la experimentación en la cocina. Los chefs invitados crearon platos, postres, bebidas en donde se puso a prueba que la harina de coca, la coca fresca y seca, presenta diversidad como ingrediente para un sin fin de productos gastronómicos. La variedad con la que se experimentó fue pajarito Caucano.

